Cannabis y migrañas: experiencias reales

Cada vez más personas encuentran en el cannabis un aliado para aliviar el dolor crónico de las migrañas. En esta nota, repasamos qué se sabe desde la medicina, cómo lo usan lxs pacientes y qué efectos reportan. 🌳

Quien sufre migrañas sabe que no se trata de un “simple dolor de cabeza”. Es un cuadro neurológico complejo, que puede durar horas o incluso días, con síntomas que incluyen náuseas, sensibilidad a la luz, al sonido y una interferencia profunda en la vida cotidiana.

Los tratamientos convencionales suelen incluir antiinflamatorios, triptanos, relajantes musculares e incluso ansiolíticos. Pero no siempre funcionan. O dejan efectos adversos difíciles de llevar. En ese contexto, el cannabis medicinal aparece como una opción cada vez más elegida, tanto por recomendación médica como por iniciativa personal.


🧠 ¿Por qué el cannabis podría ayudar?

El cuerpo humano cuenta con un sistema endocannabinoide, que regula funciones como el dolor, el estado de ánimo, el sueño y la respuesta inflamatoria. Algunos estudios indican que las personas con migraña podrían tener un desequilibrio en ese sistema, lo que explicaría por qué los cannabinoides —como el THC y el CBD— ofrecen alivio en muchos casos.

Además de actuar como analgésico y antiinflamatorio, el cannabis puede:

  • Reducir la frecuencia e intensidad de las crisis
  • Prevenir ataques cuando se usa de forma regular
  • Mejorar el descanso y la recuperación post-migraña
  • Disminuir la ansiedad asociada a los episodios

📊 ¿Qué dice la evidencia?

Aunque faltan estudios clínicos de gran escala, las investigaciones actuales son prometedoras:

  • Un estudio publicado en Pharmacotherapy (2016) mostró que la frecuencia de las migrañas bajó de 10 a 4 por mes en pacientes que usaban cannabis.
  • Otro trabajo en Journal of Pain (2019) señaló que más del 80% de lxs participantes reportaron disminución del dolor en menos de dos horas, usando flor vaporizada.
  • Las mejores respuestas se observaron en productos con mayor proporción de THC. Aunque el CBD también puede ayudar, especialmente en combinación.

💬 Experiencias reales

Laura, 39 años, usuaria con REPROCANN:

“Sufro migrañas hormonales desde los 20. El aceite de THC con un poco de CBD me cambió la vida. Si lo uso apenas empieza el dolor, muchas veces lo freno sin tomar pastillas.”

Marcos, 45 años, docente:

“Me hacía mal tomar tantos ibuprofenos. Probé con vaporizador y bajé a la mitad la cantidad de días con migraña al mes. También duermo mejor.”

Ailen, 28 años, estudiante:

“Uso microdosis de aceite sublingual. No me pega fuerte, pero me afloja la presión y me deja seguir funcionando.”


⚠️ Precauciones y recomendaciones

  • Consultá con un profesional cannábico antes de empezar.
  • Probá diferentes vías: aceite, vaporizador, comestibles o tinturas.
  • Evitá fumar, especialmente si tenés sensibilidad a olores o humo.
  • Mantené un registro de dosis, síntomas y efectos para ajustar tu tratamiento.
  • Buscá productos analizados, sin contaminantes ni solventes residuales.
  • Recordá que no reemplaza un diagnóstico médico: puede ser un complemento, no una solución mágica.

🌳 El cannabis como parte del cuidado integral

Cada cuerpo es distinto. Y cada migraña también. Pero si el cannabis puede aliviar, prevenir o mejorar la calidad de vida de alguien que vive con dolor constante, merece ser explorado, estudiado y accesible legalmente.

En Argentina, muchas personas acceden a esta herramienta gracias al REPROCANN. Pero todavía falta que más profesionales se formen, que más obras sociales reconozcan su uso, y que más pacientes puedan elegir sin miedo ni prejuicios.

Scroll al inicio