El rol de las mujeres en el mundo cannábico

Desde la medicina hasta el activismo, el cultivo y la producción, las mujeres han tenido un papel clave en el avance del cannabis como herramienta de salud, cultura y economía. En este 8M, celebramos sus aportes y reflexionamos sobre los desafíos que aún persisten. 🌳

20250308 El rol de las mujeres en el mundo cannábico

Hablar de cannabis en Argentina y en el mundo también es hablar de mujeres. Mujeres que cuidan, que cultivan, que investigan, que luchan por derechos, que sostienen redes de acompañamiento, que enseñan y que transforman. Y aunque muchas veces no aparecen en la foto oficial, son protagonistas fundamentales de la historia cannábica.

Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, queremos visibilizar sus recorridos, reconocer sus aportes y seguir señalando los espacios donde todavía hay desigualdad.


🧑‍🌾 Las mujeres que abrieron camino

En muchos casos, el acceso al cannabis medicinal se logró gracias a mujeres que pusieron el cuerpo, sobre todo madres de niñxs con epilepsia refractaria, autismo u otras patologías. Ellas desafiaron el sistema de salud, la justicia, la estigmatización y el miedo.

En Argentina, figuras como Mamás Cannabis Medicinal (MACAME) fueron clave para que se reconociera legalmente el autocultivo medicinal, impulsando leyes como la 27.350 y su reglamentación.


👩‍🔬 Investigadoras, médicas y cultivadoras

Aunque la ciencia también reproduce desigualdades, cada vez hay más médicas, científicas y técnicas que se especializan en cannabis: desde el desarrollo de variedades, la formulación de preparados y la atención clínica con perspectiva de género.

En el mundo del cultivo, muchas mujeres trabajan en cooperativas, clubes o redes de intercambio de saberes, aportando una mirada más integral, comunitaria y respetuosa del proceso.


🛠️ Mujeres emprendedoras en la industria

Con la apertura de nuevos marcos regulatorios en distintas provincias, empiezan a surgir emprendimientos liderados por mujeres en áreas como:

  • Cosmética natural cannábica
  • Textiles y cáñamo industrial
  • Educación y asesoramiento cannábico
  • Elaboración artesanal de aceites y cremas
  • Producción hortícola con cannabis en cooperativas rurales

Pero también hay obstáculos: el acceso desigual al financiamiento, la falta de representación en espacios de decisión y la carga extra del trabajo doméstico no remunerado.


💬 Testimonios que inspiran

Florencia, médica generalista:

“El cannabis me permitió acompañar a pacientes de una forma más cercana. Y también me conectó con otras profesionales que ven la salud como un derecho, no como un negocio.”

Mariana, cultivadora y madre:

“Plantar fue empoderarme. Aprendí todo sola, después con otras mujeres. Hoy ayudo a vecinas que están en lo mismo. El cultivo también es comunidad.”

Sol, emprendedora de cosmética natural:

“Con el cannabis empecé haciendo cremas para mí, después para amigxs, y hoy tengo mi marca. Pero el camino no es fácil: todo cuesta el doble siendo mujer.”


🌳 Un 8M con raíces

Las mujeres no están al margen del mundo cannábico: lo sostienen, lo expanden y lo transforman. Pero muchas veces lo hacen sin reconocimiento, enfrentando prejuicios que se duplican por género y por la temática.

Por eso, este 8 de marzo también se marcha con 🌱 en la mochila. Porque la lucha por el derecho al cannabis también es una lucha feminista: por la autonomía sobre el cuerpo, la salud, el tiempo y los saberes.

Scroll al inicio