Marihuana y esquizofrenia: lo que se sabe hasta hoy

El vínculo entre cannabis y esquizofrenia es uno de los más debatidos y malinterpretados. ¿Puede el cannabis provocar trastornos psicóticos? ¿O puede ayudar a quienes los padecen? En el Día Mundial de la Esquizofrenia, un repaso serio y actualizado de la evidencia disponible. 🌳

20250524 esquizofrenia y cannabis 420

Cada 24 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esquizofrenia, una fecha destinada a informar, visibilizar y romper prejuicios sobre uno de los trastornos mentales más estigmatizados. En ese marco, queremos abordar un tema que genera confusión incluso dentro del ámbito médico: el vínculo entre el cannabis y la esquizofrenia.

¿El cannabis puede provocar brotes psicóticos? ¿O puede usarse para aliviar síntomas como la ansiedad, el insomnio o el aislamiento? La respuesta, como casi siempre, no es un sí o un no tajante, sino un territorio complejo donde la ciencia aún busca certezas.


🧠 ¿Qué es la esquizofrenia?

Es un trastorno mental crónico y grave, que afecta cómo una persona piensa, siente y se comporta. Puede incluir síntomas como:

  • Alucinaciones
  • Delirios
  • Pensamiento desorganizado
  • Apatía o aislamiento social
  • Alteraciones cognitivas

Suele aparecer entre los 15 y 30 años, y requiere diagnóstico y tratamiento profesional constante, que incluye abordajes psiquiátricos, psicoterapéuticos y sociales.


🚫 ¿El cannabis puede causar esquizofrenia?

No hay evidencia concluyente de que el cannabis cause esquizofrenia por sí solo. Lo que sí muestran múltiples estudios es que:

  • El consumo frecuente y en altas dosis de THC, especialmente durante la adolescencia, puede aumentar el riesgo de desarrollar síntomas psicóticos en personas predispuestas genéticamente.
  • No todas las personas que consumen cannabis desarrollan esquizofrenia, ni todas las personas con esquizofrenia consumieron cannabis.

💡 La relación parece ser de riesgo, no de causalidad directa.


🧪 ¿Y qué pasa con el CBD?

A diferencia del THC, el CBD no es psicoactivo y tiene efectos ansiolíticos y antipsicóticos. Algunos estudios incluso lo están investigando como complemento en tratamientos para la esquizofrenia.

  • En ensayos controlados, dosis altas de CBD mostraron mejoras en síntomas positivos (como alucinaciones) y negativos (como retraimiento social), aunque los resultados son preliminares y no reemplazan la medicación tradicional.

⚠️ Consideraciones clave para usuarios/as con historial psiquiátrico

Si vos o alguien cercano:

  • Tiene diagnóstico de esquizofrenia o trastornos psicóticos
  • Tiene antecedentes familiares
  • Experimentó brotes, paranoia o despersonalización con cannabis

👉 Lo más recomendable es evitar el THC o consultar con profesionales de salud mental especializados en cannabis medicinal.


🗣️ Voces con matices

Dr. L.G., psiquiatra especializado en cannabis terapéutico:

“Hay que dejar de demonizar el cannabis, pero también hay que dejar de presentarlo como una panacea. En salud mental, cada caso es único.”

Marisa, hermana de un paciente:

“Mi hermano tuvo su primer brote después de fumar todos los días durante meses. No sé si fue la causa, pero sin dudas no ayudó.”

Tomás, paciente en tratamiento con CBD:

“Sigo con mi medicación, pero el CBD me ayuda a dormir y a bajar la ansiedad sin sentirme ‘planchado’.”


⚖️ ¿Qué dice la ley en Argentina?

El uso de cannabis medicinal está regulado a través del REPROCANN, y no hay una prohibición específica para personas con esquizofrenia. Sin embargo, muchos profesionales evitan prescribir THC en estos casos y, si lo hacen, priorizan productos con alto contenido de CBD y trazas mínimas de THC, siempre con seguimiento clínico.


🌳 Una conversación que necesita madurez

La relación entre cannabis y salud mental es compleja. Requiere más investigación, menos prejuicio y un enfoque responsable y empático. No se trata de alarmar, ni de banalizar.

Este 24 de mayo, el Día Mundial de la Esquizofrenia nos invita a escuchar, aprender y hablar con honestidad sobre los riesgos, los límites y también las posibilidades del cannabis en contextos de salud mental.

Scroll al inicio