Cómo hacer extracto de cannabis con alcohol

El extracto de cannabis con alcohol es una preparación potente, versátil y fácil de hacer en casa si se siguen los pasos correctos. En esta guía te contamos cómo elaborarlo de forma segura y eficiente, con consejos clave para aprovechar al máximo tu cosecha. 🌳

Los extractos cannábicos caseros son una excelente forma de concentrar los cannabinoides y terpenos de la planta en una preparación fácil de almacenar, dosificar y usar. Uno de los métodos más clásicos (y accesibles) es el que se hace con alcohol de alta graduación, también conocido como tintura o «green dragon».

Este tipo de extracto puede usarse de forma sublingual, en gotas, para cocinar, o incluso como base para elaborar cremas y ungüentos. Pero como involucra alcohol y evaporación, es fundamental hacerlo con cuidado y con buena ventilación.


🧪 ¿Qué necesitás?

Ingredientes:

  • 10 a 20 gramos de flores o restos resinosos de cannabis
  • Alcohol etílico de 96° (de uso medicinal o alimenticio) ❗ Nunca uses alcohol de quemar, isopropílico ni etanol industrial no apto para consumo humano

Herramientas:

  • Frasco de vidrio con tapa
  • Filtro de café, gasa o colador fino
  • Recipiente de vidrio o acero inoxidable para evaporar
  • Guantes y barbijo (opcional pero recomendable)
  • Espátula o cuchara de silicona
  • Ventilación cruzada o al aire libre

🔥 Paso a paso

1. Descarboxilación

Para activar los cannabinoides (THCA ➝ THC y CBDA ➝ CBD), primero tenés que calentar la materia vegetal:

  • Precalentá el horno a 110 °C
  • Distribuí las flores trituradas en una fuente
  • Horneá durante 40 minutos, revolviendo a mitad de tiempo

2. Maceración en frío (método largo)

  • Colocá la hierba descarboxilada en un frasco de vidrio
  • Agregá el alcohol hasta cubrir por completo la materia
  • Cerrá y agitá
  • Guardá en un lugar oscuro y fresco entre 3 y 10 días, agitando diariamente

👉 También podés hacer una extracción rápida de 15 minutos, pero tendrá menos extracción de terpenos y clorofila

3. Filtrado

  • Colá el contenido usando gasa, filtro o colador
  • Repetí el filtrado si querés una solución más limpia
  • Guardá el líquido verde oscuro en un frasco de vidrio oscuro

4. Evaporación (opcional)

Si querés concentrar más el extracto:

  • Verté en una bandeja o recipiente ancho
  • Dejá evaporar el alcohol lentamente a temperatura ambiente, en lugar ventilado y lejos de llamas o fuentes de calor directo
  • Cuando quede una sustancia espesa, guardá en gotero de vidrio

💡 ¿Cómo se usa?

  • Vía sublingual: unas gotas debajo de la lengua (efecto más rápido)
  • En comestibles: podés agregarlo a recetas (post-descarboxilado)
  • Tópico: mezclado con cremas o aceites para uso local
  • Microdosis: ideal para tratamientos diarios suaves

👉 Siempre empezá con dosis bajas y esperá los efectos antes de aumentar.


⚠️ Precauciones importantes

  • No consumas alcohol sin evaporar si no es apto para uso alimenticio.
  • No cocines con fuego directo mientras el alcohol se está evaporando.
  • Evitá hacerlo en espacios cerrados o con mala ventilación.
  • Si vas a usarlo con fines terapéuticos, consultá con un profesional cannábico.

🌳 ¿Por qué elegir este método?

  • Es rápido, simple y económico
  • Permite conservar durante meses si está bien almacenado
  • Se puede adaptar a múltiples usos
  • Extrae una amplia gama de cannabinoides y terpenos

Un clásico que no pasa de moda, y que bien hecho, puede ser un gran aliado para tu botiquín cannábico 🌿

Scroll al inicio