Con tantas variedades disponibles, elegir una genética que garantice buena producción puede ser un desafío. En esta guía te damos consejos prácticos para que elijas bien según tu espacio, experiencia y objetivos de cultivo. 🌳
Hoy existe una enorme variedad de semillas de cannabis disponibles: fotoperiódicas, autoflorecientes, regulares, feminizadas, híbridas… Y dentro de eso, miles de genéticas con perfiles distintos. Pero si tu prioridad es tener una buena cosecha, hay algunos factores clave a tener en cuenta a la hora de elegir qué cultivar.
Porque más allá de los nombres llamativos o los colores exóticos, una genética productiva es la que rinde bien en tu entorno, con tus recursos y tus conocimientos.
🌱 ¿Qué es una genética productiva?
No es solo la que “da mucho”. Una genética es productiva cuando:
- Tiene un rendimiento alto o constante por planta o por metro cuadrado
- Es resistente a plagas, hongos y estrés ambiental
- Tolera bien podas o técnicas de entrenamiento
- Tiene flores densas, resinosas y bien formadas
- Florece en tiempos razonables (sin eternizarse)
En resumen: que te dé buena cantidad y calidad, sin complicarte demasiado la vida.
🔍 ¿En qué me tengo que fijar?
1. Tipo de semilla
- Feminizadas fotoperiódicas: suelen tener el mejor rendimiento, pero requieren control de luz.
- Autoflorecientes: más rápidas y discretas, rinden menos pero podés hacer varias tandas al año.
- Regulares: solo recomendadas si tenés experiencia seleccionando machos y hembras.
💡 Si buscás productividad + simplicidad, una feminizada de floración rápida es una gran opción.
2. Genética dominante
- Índica dominante: plantas más compactas, densas, rápidas, ideales para indoor.
- Sativa dominante: más grandes y ramificadas, mayor producción en exterior (si tenés clima cálido).
- Híbridas equilibradas: versátiles y estables, buena opción para casi cualquier situación.
3. Clima y entorno
- Si vivís en una zona húmeda, buscá genéticas resistentes al moho.
- Si tu cultivo es en balcón o terraza, priorizá autos o genéticas más compactas.
- En indoor, buscá variedades que toleren espacios reducidos y respondan bien al entrenamiento (LST, SCROG, etc).
4. Bancos de confianza
No te guíes solo por el nombre o la promesa de «hasta 800 g por planta». Buscá bancos reconocidos, que:
- Den información clara sobre sus variedades
- Detallen el tiempo de floración, altura y rendimiento esperado
- Tengan buenas reseñas o recomendaciones reales
💡 En Argentina, cada vez hay más bancos locales que ofrecen genéticas adaptadas al clima y al entorno local. Apoyarlos también es fortalecer la comunidad cultivadora.
5. Lo que vos buscás
Antes de comprar, preguntate:
- ¿Quiero una planta que produzca mucho o una que no llame la atención?
- ¿Prefiero cantidad o sabor/aroma/espectro medicinal?
- ¿Tengo tiempo para una sativa de 12 semanas o necesito algo más rápido?
👉 La genética ideal es la que se adapta a vos, no al revés.
🧠 ¿Algunas recomendaciones productivas?
Estas son algunas genéticas conocidas por su buen rendimiento (según tipo):
- Critical Mass (índica dominante)
- Gorilla Glue #4 (híbrido equilibrado)
- Amnesia Haze (sativa potente y productiva)
- Northern Lights (clásica, resistente y rendidora)
- Green Poison Auto (autofloreciente rápida y potente)
🌳 Elegir bien es cosechar mejor
No existe la semilla perfecta para todxs. Pero si conocés tu espacio, tu clima y tus expectativas, vas a poder elegir una genética que te dé lo mejor de sí. Informate, compará y animáte a probar. Porque el primer paso hacia una gran cosecha empieza antes de germinar 🌿