Los bancos de semillas son una pieza clave en el mundo del cannabis. ¿Qué hacen, cómo funcionan y cómo saber cuál elegir? En esta nota te lo explicamos de forma clara para que tu próximo cultivo empiece con la mejor genética posible. 🌳
Si alguna vez compraste una semilla, te la regalaron en una feria o la intercambiaste con alguien, estuviste en contacto con uno de los actores más importantes (y a veces invisibles) del universo cannábico: los bancos de semillas.
Ya seas cultivador principiante o alguien con experiencia, entender qué es un banco de semillas y cómo elegir uno confiable es clave para arrancar tu cultivo con buen pie.
🌱 ¿Qué es un banco de semillas?
Un banco de semillas es una empresa, cooperativa o grupo especializado en:
- Seleccionar genéticas de cannabis (según aroma, efecto, morfología, etc.)
- Cruzar variedades para estabilizarlas y lograr nuevas combinaciones
- Producir semillas de calidad, viables y confiables
- Conservar cepas tradicionales y desarrollar híbridos nuevos
En otras palabras, son lxs encargadxs de que existan todas esas variedades con nombres exóticos, efectos distintos y perfiles únicos que conocemos hoy.
🧬 Tipos de semillas que ofrecen
- Regulares
- Tienen 50% de probabilidad de ser macho o hembra.
- Útiles para criadores o quienes quieren hacer sus propios cruces.
- Requieren más control.
- Feminizadas
- Genéticamente tratadas para producir casi exclusivamente hembras.
- Ideales para cultivo con fines de flor.
- Más prácticas para principiantes.
- Autoflorecientes
- Florecen por edad, no por fotoperíodo.
- Ciclos más cortos (8 a 10 semanas promedio).
- Menos rendimiento, pero muy discretas y rápidas.
- CBD-dominantes o balanceadas
- Variedades con alto contenido de cannabidiol (CBD), a veces sin THC.
- Usadas con fines terapéuticos o medicinales.
🧠 ¿Cómo elegir un banco de semillas?
No todo lo que brilla es oro. Al elegir un banco, buscá:
✅ Trayectoria: fijate si es conocido, si tiene buenas reseñas y años de experiencia.
✅ Información detallada: cada semilla debe venir con datos de genética, tiempos de floración, producción estimada, altura, etc.
✅ Garantía de germinación: muchos bancos reemplazan semillas si no germinan correctamente.
✅ Orígenes claros: evitá semillas sin trazabilidad o que vengan de fuentes dudosas.
✅ Adaptabilidad al clima local: algunas genéticas rinden mejor en ciertas regiones o tipos de cultivo (indoor/outdoor).
✅ Distribución legal y responsable: en Argentina, muchos cultivadores acceden a semillas mediante asociaciones registradas, ferias o autocultivadores habilitados por REPROCANN.
🌍 ¿Y en Argentina?
El acceso a semillas todavía está regulado de forma ambigua. Aunque la ley permite el autocultivo medicinal registrado, los bancos nacionales no están plenamente habilitados para comercializar libremente como sucede en otros países.
Sin embargo, hay redes solidarias, cooperativas y ferias cannábicas que permiten el intercambio legal y ético entre cultivadorxs. También existen algunos bancos nacionales trabajando con provincias que desarrollan sus propios programas públicos de cultivo.
💡 Tip extra: aprendé a conservar tus semillas
- Guardalas en frascos o sobres herméticos.
- Mantenelas en un lugar oscuro, seco y fresco (entre 4 y 8 °C si es posible).
- Etiquetá con nombre, fecha y genética.
- No las expongas a humedad o luz para evitar que germinen antes de tiempo.
🌳 Una buena semilla es el primer paso hacia una buena planta. Y un banco confiable, el punto de partida para un cultivo exitoso.
Invertir en genética de calidad no es un gasto: es una apuesta segura a que tu tiempo, tu cuidado y tu esfuerzo valgan la pena.