Marihuana y sueño: ¿puede ayudarte a dormir mejor?

Cada vez más personas usan cannabis como alternativa para combatir el insomnio. En este artículo exploramos qué dice la ciencia y qué opinan quienes lo usan para dormir mejor.

Dormir bien no debería ser un lujo, pero para millones de personas lo es. El estrés, el ritmo acelerado de vida, los dispositivos electrónicos, las preocupaciones o ciertos trastornos de salud pueden afectar directamente el descanso. En ese contexto, el cannabis ha comenzado a ganar protagonismo como una opción para conciliar el sueño de forma natural y sin los efectos adversos de algunos medicamentos tradicionales.


🧠 ¿Cómo influye el cannabis en el sueño?

El cannabis contiene cannabinoides, compuestos químicos que interactúan con el sistema endocannabinoide del cuerpo. Este sistema regula funciones como el apetito, el estado de ánimo, el dolor… y también el sueño.

  • El THC (tetrahidrocannabinol) es el principal responsable del efecto sedante. Puede ayudar a reducir el tiempo que tardás en dormirte, y muchas personas reportan que duermen más profundamente.
  • El CBD (cannabidiol), por otro lado, no es psicoactivo y puede contribuir a disminuir la ansiedad, una de las grandes causas del insomnio.

Pero ojo: no todos los efectos son iguales para todas las personas. Y no todos los tipos de marihuana producen los mismos resultados.


🌱 ¿Qué tipo de marihuana ayuda a dormir?

  • Las variedades índicas suelen tener efectos más relajantes y sedantes, ideales para la noche.
  • Las sativas, en cambio, tienden a ser más energizantes, por lo que pueden no ser recomendables para quienes buscan descansar.
  • Algunas variedades ricas en CBD también son útiles, sobre todo si el insomnio está relacionado con la ansiedad.

Consejo: Si estás empezando, probá con dosis bajas y variedades conocidas por su efecto calmante. Anotá lo que sentís y evaluá cómo reacciona tu cuerpo.


📊 ¿Qué dice la ciencia?

Los estudios todavía son incipientes, pero hay hallazgos interesantes:

  • Un estudio del Journal of Clinical Pharmacology sugiere que el THC reduce el tiempo para quedarse dormido, aunque puede alterar las fases más profundas del sueño.
  • Otro estudio publicado en Frontiers in Pharmacology indica que el CBD podría tener un efecto positivo en personas con trastornos del sueño vinculados a la ansiedad.
  • La evidencia anecdótica es muy amplia: muchas personas aseguran que el cannabis las ayuda a relajarse, desconectar la mente y conciliar un sueño más reparador.

⚠️ Precauciones importantes

  • El uso crónico de THC en altas dosis podría alterar el ciclo natural del sueño a largo plazo.
  • Algunas personas pueden experimentar somnolencia diurna o dependencia psicológica.
  • No se recomienda el consumo en menores de edad ni en personas con antecedentes de trastornos psiquiátricos sin seguimiento profesional.
  • Si ya tomás medicación para dormir, consultá siempre con un médico antes de incorporar cannabis a tu rutina.

🌙 Consejos para usar cannabis como ayuda para dormir

  1. Elegí bien la variedad: las índicas y los híbridos con predominancia índica suelen ser más efectivos.
  2. Cuidá la dosis: una dosis muy alta puede provocar efectos indeseados como ansiedad o paranoia.
  3. Probá distintos formatos: vaporizadores, aceite sublingual o infusiones pueden ser más amigables que fumar.
  4. Acompañá con buenos hábitos: el cannabis no reemplaza una higiene del sueño adecuada (evitar pantallas antes de dormir, cenar liviano, establecer horarios).

Dormir bien cambia el humor, mejora la salud mental, fortalece el sistema inmunológico y hasta influye en la memoria. Si el cannabis puede ser una herramienta más para lograrlo, usarlo con responsabilidad y conocimiento es clave.

Scroll al inicio