El uso de cannabis en animales de compañía genera cada vez más interés, especialmente en tratamientos alternativos para el dolor o la ansiedad. Pero, ¿es realmente seguro? ¿Qué dicen los veterinarios y la ciencia? 🌳
En los últimos años, el cannabis ha ganado terreno como alternativa terapéutica para humanos, pero también comenzó a despertar interés en el mundo veterinario. Perros, gatos y otras mascotas forman parte de muchas familias, y es natural que quienes los aman busquen opciones para mejorar su calidad de vida. Sin embargo, cuando hablamos de cannabis en animales, hay más dudas que certezas, y es clave abordar el tema con responsabilidad.
🐾 ¿Se puede usar cannabis en mascotas?
La respuesta corta es: depende. Existen componentes del cannabis que pueden tener efectos beneficiosos en animales, pero también existen riesgos serios, especialmente si se administran sin control veterinario o con productos no diseñados específicamente para ellos.
El CBD (cannabidiol) es el cannabinoide que más se investiga en este contexto. A diferencia del THC, no tiene efectos psicoactivos y podría ayudar a tratar síntomas como dolor crónico, inflamación, convulsiones, ansiedad, artrosis y otras afecciones comunes en perros y gatos mayores.
Pero atención: el THC puede ser tóxico para muchas mascotas, especialmente para los perros, quienes tienen un sistema endocannabinoide diferente al humano. Incluso una pequeña dosis puede causar problemas neurológicos, vómitos, pérdida de coordinación, taquicardia y, en casos extremos, ser potencialmente mortal.
📊 ¿Qué dice la evidencia científica?
Aunque los estudios aún son limitados, algunos trabajos preliminares muestran resultados prometedores en el uso de CBD en animales. Por ejemplo:
- Un estudio de la Universidad de Cornell (EE.UU.) en 2018 mostró que el CBD ayudó a reducir el dolor en perros con osteoartritis.
- Otros estudios apuntan a su posible uso como anticonvulsivo en perros con epilepsia resistente a medicamentos tradicionales.
Pero aún no hay suficiente investigación para establecer dosis seguras y efectivas, ni se conocen del todo las posibles interacciones con otros medicamentos veterinarios.
⚠️ Lo que no hay que hacer
- ❌ Nunca le des marihuana «recreativa» a tu mascota. Ni flores, ni aceites con THC, ni comestibles pensados para humanos.
- ❌ No improvises dosis. Cada animal tiene un peso, metabolismo y sensibilidad distintos.
- ❌ No reemplaces el tratamiento veterinario tradicional por cannabis sin supervisión profesional. Puede empeorar el cuadro.
✅ Lo que sí se puede hacer
- ✅ Consultá con un veterinario especializado o con formación en terapias complementarias.
- ✅ Si considerás usar CBD, asegurate de que sea de amplio espectro o aislado, con 0% de THC, y formulado específicamente para animales.
- ✅ Observá posibles reacciones adversas: letargo, vómitos, diarrea, cambios de comportamiento.
- ✅ Elegí productos de origen confiable, con análisis de laboratorio y etiquetado claro.
📌 ¿Es legal el uso de cannabis en mascotas en Argentina?
Actualmente, la ley argentina no regula el uso veterinario del cannabis. Solo está permitido su uso medicinal humano en ciertos casos y con receta médica. Esto no significa que esté prohibido expresamente en animales, pero sí que no existe un marco legal ni productos aprobados para su uso veterinario. Por eso, es importante tener extrema precaución y no automedicar a nuestras mascotas.
🐶🐱 ¿Por qué algunas personas lo usan igual?
Hay casos documentados donde dueños de mascotas han usado aceites de CBD para tratar convulsiones, tumores o problemas articulares, y aseguran haber visto mejoras. Sin embargo, se trata de testimonios personales y no sustituyen una evaluación veterinaria. El bienestar animal no puede quedar librado a la intuición o el ensayo-error.
🌿 En definitiva:
El cannabis tiene potencial como herramienta terapéutica para animales, especialmente a través del CBD. Pero también puede representar un riesgo si no se utiliza correctamente. Siempre hay que priorizar el cuidado, la información y la consulta con profesionales. Tu mascota no puede decirte si algo le hace mal. 🌳