Cómo podar tus plantas para una mejor producción

La poda es una técnica fundamental para optimizar el cultivo de cannabis. En esta guía clara y práctica te explicamos cómo, cuándo y por qué hacerlo, para lograr plantas más sanas y productivas 🌿

Podar tus plantas de marihuana no solo es una forma de mejorar la estética del cultivo, sino también una estrategia clave para aumentar la producción y la calidad de las flores. Cuando se realiza de manera correcta, la poda permite dirigir la energía de la planta hacia las zonas más productivas, favoreciendo el desarrollo de cogollos grandes y bien formados.


✂️ ¿Por qué es importante podar?

El cannabis, como cualquier otra planta, crece buscando luz. Sin poda, puede estirarse desordenadamente, creando ramas que compiten por recursos. Esto genera zonas de sombra y cogollos pequeños o poco densos.

Con la poda, mejoramos la circulación de aire, la penetración de la luz y la distribución de nutrientes, favoreciendo un crecimiento más equilibrado y productivo.


📆 ¿Cuándo conviene podar?

Hay momentos clave del ciclo de vida de la planta en los que conviene intervenir:

  • Durante el crecimiento vegetativo: Es el mejor momento para podar. La planta está fuerte y en desarrollo activo.
  • Antes de pasar a floración: Hacer una última poda ligera unos días antes de cambiar el fotoperiodo a 12/12 ayuda a concentrar la energía.
  • Nunca durante floración avanzada: Podar cuando los cogollos ya están formados puede estresar la planta y reducir el rendimiento.

🌿 Tipos de poda más comunes

1. Poda apical:
Consiste en cortar la punta principal de la planta para que crezcan dos ramas laterales fuertes. Estimula la ramificación y un crecimiento más horizontal.

2. FIM («Fuck I Missed»):
Una variante de la poda apical. En vez de cortar completamente el brote central, se deja una parte, lo que puede generar más de dos nuevas puntas.

3. Defoliación:
Implica quitar hojas grandes que tapan la luz o dificultan la ventilación. Se hace con cuidado y de forma gradual.

4. Poda baja (lollipopping):
Se eliminan ramas y hojas de la parte inferior que no recibirán luz directa. Enfoca la energía en la parte superior de la planta.


🧤 Consejos prácticos

  • Usá herramientas limpias y desinfectadas. Un simple corte puede convertirse en una puerta de entrada para plagas o hongos.
  • No te excedas. La poda es una herramienta, no una solución mágica. Cada planta responde diferente.
  • Observá cómo reacciona. Algunas plantas tardan más en recuperarse. Dale tiempo.

🧪 ¿Y si cultivo en indoor?

La poda es especialmente útil en cultivo interior, donde el espacio es limitado y la luz viene de una fuente puntual. Guiar el crecimiento de la planta ayuda a aprovechar al máximo el entorno y mejora significativamente el rendimiento.


🌱 En definitiva, una buena poda puede marcar la diferencia entre una cosecha promedio y una excelente. Entender cuándo y cómo hacerlo es parte del aprendizaje del cultivo, y cada poda es una oportunidad para conocer mejor a tus plantas.

Scroll al inicio