🌳 Bienvenidos a 420puntoar: Día del Cannabis, legalización y por qué hacemos esto

El 20 de abril es una fecha especial para millones de personas en todo el mundo. Cada año, esta jornada reúne manifestaciones, encuentros, charlas y celebraciones que giran en torno a una planta: el cannabis. Aunque su origen exacto tiene múltiples versiones, con el tiempo se consolidó como un día simbólico para reflexionar, compartir información y hablar abiertamente sobre un tema que, aunque cotidiano para muchas personas, sigue cargado de tabúes y desinformación.

Pero, ¿por qué el 20 de abril? ¿De dónde sale ese número?
El origen más conocido apunta a un grupo de estudiantes en California que, en la década del 70, solían encontrarse a fumar a las 4:20 de la tarde. Esa hora —“4:20” en inglés— se convirtió en un código, una especie de guiño entre pares. Con el tiempo, el número “420” trascendió ese grupo, se volvió símbolo cultural, y el 20 de abril (4/20 en el formato anglosajón de fecha) fue adoptado como el Día Mundial del Cannabis.

Hoy en día, el 20 de abril se celebra en ciudades de todo el planeta. En algunos lugares con marchas que reclaman cambios en la legislación. En otros, con actividades culturales o educativas. En muchos, simplemente como una excusa para reunirse, conversar, compartir y visibilizar. Es una jornada donde el cannabis deja de ser un tema escondido para convertirse en un punto de encuentro.

En ese marco nace 420puntoar.
Elegimos esta fecha justamente por lo que representa: un momento de apertura, conversación y visibilidad. No se trata de apología ni de militancia. Se trata de información. De sumar contenidos útiles, actualizados y cuidados sobre un tema que genera muchas dudas, mucho interés y, muchas veces, poca claridad.

¿Qué es 420puntoar?
Es un sitio web en español, creado desde Argentina, con la idea de abordar el universo del cannabis desde múltiples ángulos: usos medicinales, cultivo, noticias, legislación, herramientas, cultura, gastronomía, jardinería, entrevistas y más. Nuestro enfoque está puesto en la información de calidad, el respeto y el contexto regional. Queremos que tanto quienes recién se acercan al tema como quienes ya tienen experiencia encuentren algo que les sirva.

¿A quién está dirigido?
A cualquier persona de habla hispana interesada en aprender, consultar o leer sobre cannabis sin caer en estereotipos ni lugares comunes.

Este es nuestro primer paso.
En las próximas entregas vamos a hablar de cómo se clasifica el cannabis, cuáles son sus principales componentes, qué significa el consumo responsable, cómo empezar un cultivo, y muchas otras cuestiones que atraviesan tanto lo cotidiano como lo técnico.

🌳 Bienvenidos y bienvenidas a este espacio. Nos alegra que estés acá.

Scroll al inicio